Parques 360

EN LA CIUDAD DEL SIGLO XXI LOS PARQUES URBANOS APARECEN COMO UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. QUEREMOS GENERAR CONSCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE UN CAMBIO CULTURAL QUE REDEFINA NUESTRA RELACIÓN CON LOS PARQUES. A ESO APUNTAN ESTA SERIE DE TELEVISIÓN Y LA CAMPAÑA PARA REDES SOCIALES.

Alejandro Aravena

"Programas como el Parque de la Infancia son una manera de detectar las oportunidades en ese camino hacia la equidad".

Alejandro Aravena

Parquemet 360

PARQUEMET 360 ES UNA SERIE DE DOCUMENTALES Y MICRO-PROGRAMAS QUE DAN FORMA A NARRATIVAS ORIENTADAS A MOSTRAR Y DESCUBRIR NUEVAS PERSPECTIVAS E IDENTIDAD PARA EL PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO, EN SU CONTEXTO FÍSICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL.

CAPÍTULO 1

La piedra parque.

Es una panorámica temporal del Parque, desde su fundación hace un siglo, pasando por el presente para dejar planteada la pregunta sobre las oportunidades que tenemos con este 4to parque urbano más grande el mundo de cara al mañana.
Una oportunidad de descubrir una nueva manera de ver los parques urbanos.

CAPÍTULO 2

Una ciudad Archipiélago.

Panorámica espacial del cerro. El déficit de espacios públicos y la falta de una red de infraestructuras verdes ha producido una sociedad segregada económica, política y culturalmente.
Una cuidad construida de espalda a los parques. Una ciudad con déficit de políticas públicas orientadas a la calidad de vida de las personas.

CAPÍTULO 3

El cerro y el 18 octubre.

El carácter democrático e inclusivos de los parques atraen la diversidad de gentes y actividades como en ningún otro espacio. Esta vez son las personas las que se ubican en el epicentro del cambio y la nueva generación quien actúa como motor de este proceso sociocultural.
Las personas en el centro de las decisiones urbanas. Hacia una mejor calidad de vida sustentable para las nuevas generaciones.

CAPÍTULO 4

El parque del mañana.

Descubrimos narrativamente que el material con que se ha hecho toda la serie del documental, es una suerte de making off de un proyecto más grande, con una mirada más amplia, la plataforma Parques 360. Una oportunidad para disminuir las brechas de equidad.
Desarrollo cultural que se requiere para los desafíos de Chile en el siglo XXI.

REDES & VIDEOS 360

Material complementario

Esta serie de 25 micro-documentales incorpora las voces de aquellos que utilizan los parques de diversas formas; deporte, recreación, yoga, social, etc.
El innovador 360° VR Video aportará una nueva manera de interactuar con los parques.

Kristine Tompkins

"En este mundo que vivimos, con tanta segregación y discriminación los parques son esencialmente democráticos".

Kristine Tompkins

Nuestro equipo

Pablo Celedon

PEDRO PABLO
CELEDÓN

Socio fundador y director de Barefoot Productions / Realizador de mas de treinta documentales / Presidente del jurado de los premios Muse Awards / Miembro del directorio de Gigniks y MadeOutOfWhat

Carlos Vila

CARLOS
VILA

Semiólogo. Profesor. Director de Brand Consult Research Argentina, Consultor Asociado en Praxis Chile. Socio Innocense Arquetipos. Clientes que van desde Coca Cola, Telefónica Argentina, Grupos Santander hasta el Grupo Zee India, Grupo Clarín entre otras.

Sofía Celedon

SOFÍA
CELEDÓN

Comenzó como asistente de producción en A Life of Engagement en 2016, después de graduarse en American Studies de Bard College, y hoy es productora de tres de nuestros proyectos en producción.

Pía Domínguez

PÍA
DOMÍNGUEZ

Socia de Barefoot Productions y productora de documentales para clientes tales como The Getty Museum, Public Broadcasting Service (PBS), Museo quai Branly, Bill Viola Studios, La Plaza de Cultura y Artes y el Museum Nelson-Atkins.

Tatiana Carbonell

“Repensar los parques significa que estamos pensándonos a nosotros mismos como sociedad”

Tatiana Carbonell

Trabajos y clientes

THE GETTY MUSEUM, WALLACE DESERT GARDENS, NELSON-ATKINS MUSEUM, SOUTHWEST AIRLINES, MALCOLM FORBES, INC., BOYCE THOMPSON ARBORETUM, MUSEO QUAD BRANLY, PUBLIC BROADCASTING SERVICE (PBS), DEUKMEJIAN WILDLIFE RESERVE. COCA COLA, GRUPO SANTANDER, DANONE, TELEFÓNICA, GRUPO CLARÍN, ESSEL GROUP INDIA, DIAGEO, PULP DESIGN FRANCIA.

Te invitamos a sumarte a este proyecto comunicacional
PUENTES VERDES QUE IGUALAN OPORTUNIDADES. UN PROYECTO PARQUES360

Contacto

 

OFICINA:
Terranova 295 # 602
Providencia 7501042 - Chile